El análisis técnico es el estudio a través de los gráficos del comportamiento de los precios en el mercado, con el objetivo de predecir su valor futuro basándose en su valor pasado.
El análisis técnico permite identificar flujos de compras y ventas por parte del mercado a través de la identificación de la tendencia. Además, permite desarrollar estrategias indendientemente del plazo temporal en que se efectúa la inversión.
Para que el análisis técnico pueda ser una herramienta de inversión óptima, tanto el rigor como la disciplina son dos aspectos fundamentales. Es fundamental ser estricto y riguros a la hora de realizar estudios, manteniendo la objetividad y ajustándose a las normas del análisis.
Los gráficos (charts) muestran la evolución en el tiempo de un precio de cotización. En la parte inferior aparece la línea de tiempo y en la barra lateral la escala de precios. Esto permite mostrar la relación entre el precio y el tiempo o momento. Dependiendo del tipo de gráfico, cada barra determinará el precio mínimo máximo en un periodo determinado.
Por ejemplo, en un gráfico diario, cada barra podremos ver el precio máximo y mínimo del día, así como el precio de apertura y el de cierre. Los comportamientos que haya tenido cada precio a lo largo varias sesiones determinan a lo largo de diferentes sesiones determinan el gráfico de cotizaciones. El estudio de esos gráficos de cotizaciones es la herramienta en la que se basa el análisis técnico para establecer conclusiones que ayuden a definir una determinada estrategia.