Varias empresas españolas se han lanzado a la aventura de conquistar el mercado británico. Entre las empresas más destacadas se encuentran Tous, Pasaje del Terror, Actualize y Watergun.
Todas son de rubros diferentes. Pasaje del Terror por ejemplo es un local de propiedad española que ofrece un espectáculo de horror y miedo en el centro de la capital británica.
Este tipo de empresas sin dudas no tienen el poder adquisitivo de los grandes grupos como Santander, Telefónica, Ferrovial, FCC e Iberdrola quienes desembarcaron entre 2004 y 2007.
Sin embargo, apuestan al ingenio como clave para el triunfo.
Actualize es una empresa que gestiona centros telefónicos de asistencia informática y sus perspectivas son buenas.
El Gobierno británioco estima que unas 28 empresas españolas se instalaron en Reino Unido en el ejercicio concluido en marzo de 2009. Esto representa un 44% más que en el año anterior. Ocho de esos proyectos fueron asesorados por Think London, agencia de atracción de inversiones extranjeras a la capital británica.
El motivo del éxodo al Reino Unido no es otro que el de compensar la crisis en España. La pujanza del consumo y la buena prensa y marketing del que goza una ciudad como Londres, son sin dudas las principales causas por las cuales se eligen las islas. La depreciación de la libra y la baja de los inmuebles son el ingrediente secreto para completar el combo.
A poco más de dos años de la celebración de los próximos Juegos Olímpicos, sin duda Londres seguirá recibiendo más y más inversiones españolas.