La Cámara Baja da luz verde a la reforma fiscal

La reforma Fiscal, en la que entre otras medidas destaca la obligación de los partidos políticos de declarar en el Impuesto de Sociedades la totalidad de sus rentas -exentas inclusive-, ha superado el trámite del Congreso, sólo con los votos del Grupo parlamentario Popular.

Fuente: flickr.com//
Fuente: flickr.com//

El objetivo de este cambio es equiparar el trato fiscal de las formaciones políticas al que ya se exige la ley a las instituciones sin ánimo de lucro, uniones y federaciones de cooperativas, colegios profesionales, asociaciones empresariales, mutuas o sindicatos.

Este proyecto fue respaldado ayer en la Comisión de Hacienda del Congreso, tras habérsele presentado una treintena de enmiendas. Destacando, en el Impuesto Especial sobre Electricidad para los riesgos agrícolas, una reducción del 85% de la base imponible; en materia de IVA, la principal modificación con respecto al texto del Gobierno es la introducción de los empresarios o profesionales para quienes se realicen entregas de teléfonos móviles, consolas de videojuegos, ordenadores portátiles y tabletas digitales, como sujetos pasivos, con independencia del coste total de la operación, eliminando así el suelo de 5.000 euros que incluía el proyecto, para evitar imponer costes excesivos de gestión.

Por tanto, una vez aprobados en la Cámara Baja del Congreso, los proyectos de ley antes mencionados, en los que se producen modificación del IRPF, del Impuesto de Sociedades, del IVA y de otros impuestos especiales, se remitirá al Senado donde se agilizarán los trabajos de enmiendas totales y parciales para que la reforma fiscal entre en vigor el próximo uno de enero.

La comisión que preside Gabriel Elorriaga, del partido popular, dividirá la sesión en dos bloques, para facilitar el debate de las 470 enmiendas que los grupos parlamentarios han registrado a los tres proyectos de ley. No obstante, la votación de todas las propuestas de modificación se producirá al final.

Seguiremos informando una vez haya pasado el trámite por el Senado.

Scroll al inicio