Durante el pasado mes de junio, el número de hipotecas que fueron inscritas en los registros de la propiedad ascendió hasta las 17.137, un 19% más que en el mismo periodo del año 2013. Este dato rompe con la tendencia negativa de los dos últimos meses donde en abril y mayo había descendido un 13,4% y un 3,4% respectivamente.
Pero este no fue el único dato positivo que trajo consigo el mes de junio, ya que además del incremento en el número de hipotecas, también aumentó la compraventa de pisos en un 8,8% según han informado desde el Instituto Nacional de Estadísticas
A pesar de que los datos son bastantes buenos, hay síntomas contradictorios que pueden hacer sentirnos pesimistas en este sector. El primero de ellos tiene que ver con la cifra de hipotecas firmadas respecto al mes de mayo, donde descendió un 4,6%. También hay que tener en cuenta que en los seis primeros meses del año, el número de hipotecas se ha reducido en un 14% en relación al mismo periodo del pasado año.
Si nos centramos por Comunidades Autónomas, nos encontramos grandes diferencias. Así la Comunidad de Madrid es donde más hipotecas se han oficializado con 3.481, seguida de Andalucía con 2.900 y Cataluña con 2.435. Por el contrario, también nos encontramos comunidades que han registrado menos hipotecas que en el mismo periodo del pasado año. El mayor descenso lo ha tenido Aragón con un 19,3% menos seguida de La Rioja con un 5,8%. Destaca el incremento que ha tenido Galicia, llegando al 92,5% más que hace un año.
También se ha mostrado datos referentes al tipo medio de interés que los usuarios pagan por sus hipotecas, alcanzando el 3,88% frente al 4,26% registrado justamente hace un año.
Lo que hay que ver durante los próximos meses, es ver si sigue esta tendencia al alta de este último mes o bien es algo pasajero.