La gestión empresarial en Japón: espíritus

gestion empresarial japon

La gestión empresarial depende de muchísimos factores, pero sobre todo de los momentos del mercado y de los objetivos de la compañía dentro de la cual se desarrolla. Ahora bien, nos encontramos con que ciertos factores culturales también pueden verse involucrados en este sentido, y es por eso que vamos a hacer un repaso acerca de los denominados “espíritus” que la gestión empresarial posee en Japón.

Lo primero que debemos destacar en este sentido, es que en Japón la sola idea de una gestión empresarial va de la mano con el conceptos de “servicio al público”, al fin de proporcionarle a los clientes la solución a sus problemas, además de servicios y productos que se encuentren dentro de lo que uno podría considerar precios razonables, ya que de esa forma se apoya el desarrollo de los poblaciones locales.

Luego de este primer factor a considerar, debemos pensar también que todos los que llevan a cabo la gestión empresarial en este país se comprometen tácitamente a cumplir con los elementos relacionados con la imparcialidad y honestidad que su propia ocupación les requiere. El trabajo en equipo, como complemento, también resulta fundamental en pos de estos objetivos.

A partir de allí, nos encontramos entonces con la necesidad de unir esfuerzos para una mejoría mayoritaria, la cual se ve relacionada con las acciones personales y corporativas que cada una de las personas lleva a cabo, que deben ir siempre acompañadas por la idea de cortesía y humildad, que de todos modos siempre es buscada por los japoneses, más allá del puesto que ocupen.

Finalmente, se apuesta por estar de acuerdo con las leyes que rodean a la compañía, tanto las del mercado como las naturales, ya que de ese modo no se pierde tiempo sobre situaciones que resultan imposibles de modificarse. Y como para cerrar, existe una fuerte gratitud sobre las bendiciones recibidas, muchas veces en forma de ganancias.

Últimos artículos

Scroll al inicio