Acorralada por la fragmentación de la audiencias, el aumento de la oferta de canales de pago y la competencia de los medios no tradicionales (la web y sus derivados), además de la omnipresente crisis, la publicidad en televisión ha tenido muy malos meses en este 2011, y se estima que las cadenas han perdido en su conjunto cerca de un 7,5 por ciento de su facturación.
Según un informe presentado por InfoAdex, las cadensa televisivos han perdido terreno en lo que se refiere a captar recursos a través de la venta de sus espacios publicitarios, y ello a pesar de que en este trecho que va de enero a septiembre de 2011 ha ganado (en comparación con otros medios) un 10 por ciento de la tajada publicitaria.
Según InfoAdex, la facturación de las cadenas televisivas fue de los 3.687,7 millones de euros captados entre enero y septiembre del 2010, a los 3.440,3 millones de euros que se captaron en el mismo trecho de este año.
El grupo más lesionado ha resultado Mediaset, con una pérdida del 10% de su facturación. Una bajada que, sin embargo, no lo hace descender del podio de las cadenas más usadas por las empresas para darse a conocer y promover sus productos y servicios.
En contraste, la web ganó un 8,5 por ciento en su facturación publicitaria.