El código abierto es una de las invenciones más interesantes que se han desarrollado alrededor de Internet y de los distintos softwares que podemos llegar a adquirir en los últimos años. Es así, que esta tecnología capaz de que distintas personas desarrollen sus propios programas de forma libre, con acceso a los códigos de su generación, por eso lo de “abierto”, se ha implantado en el mundo entero. A continuación analizaremos sus ventajas para nuestra compañía.
Esta posibilidad de acceso al software libre, entonces, le puede permitir a tu empresa contar con el desarrollo de nuevas aplicaciones y programas por parte de unos 100.000 desarrolladores de todo el planeta, es decir, una cantidad muy superior a la de cualquier compañía de software propietarios que se haga cargo de sus propias creaciones, a fin de servirlas a las empresas.
En la mayoría de los casos, además, las empresas se decantan por la utilización de códigos abiertos debido a que los usuarios suelen tener mala espina con las firmas propietarias de contenidos. Esto se debe a factores como el control que se desarrolla sobre el accionar de los usuarios, por ejemplo, o las modificaciones a veces nefastas que tienen algunos que solían ser buenos, y cambian para peor.
Entre las ventajas del código abierto que podemos mencionar para una compañía, en tanto, caben mencionarse algunas como por ejemplo la importancia que han adquirido los sistemas de información, sobre todo para operadoras telefónicas y bancos. La calidad de los programas en este sentido es esencial, y allí es donde el código abierto puede realizar diferencias.
Incluso, si consideras la posibilidad de interesarte en el código abierto para tu propia empresa, debes saber que algunas multinacionales de renombre, como por ejemplo Telefónica a nivel nacional, o Amazon en el orden internacional, desarrollan sus softwares en conjunto con creadores de código libre.