La red como ‘arma’ de desarrollo empresarial

Internet es una ventana abierta al mundo. Una oportunidad de crecimiento para las empresas, especialmente en periodos de incertidumbre como el presente. Sin ir más lejos, de acuerdo con los datos de un gigante de los medios de pago ‘electrónicos’ como Paypal, las ventas en el exterior son ya una cuarta parte de las que realizan las tiendas online de los negocios y empresas de nuestro país.

Hay una serie de consejos para mejorar la presencia en la red de una compañía. Hoy te detallamos algunas de esas ideas.

La red como 'arma' de desarrollo empresarial

Redes y plataformas empresariales

En los últimos años se han popularizado las plataformas empresariales en las que se puede promover la imagen y actividad de una compañía, además de recibir servicios adicionales. Es el caso, por ejemplo, de Buscaenespaña. Este proyecto permite a empresas y negocios publicitarse, establecer acuerdos de colaboración con otras firmas, acceder a inversores y clientes interesados o recibir asesoramiento en comunicación, administración y contabilidad, finanzas, posicionamiento e internacionalización, entre otros.

Cuida tu imagen en las redes sociales

Las redes sociales permiten promocionar tus productos, crear contenido de valor añadido y, sobre todo, interactuar con tus clientes y posibles contactos. En este sentido, es importante hacer ver a los usuarios que se interactúa con ellos, no mecanizar las publicaciones (deben sentir que estamos ahí detrás) y cuidar tanto el estilo de redacción y lenguaje como la periodicidad de las actualizaciones o su tono.

Crea y actualiza un blog

Una buena idea para fomentar el engagement con tu público, atraer tráfico a tu plataforma corporativa y generar el interés de nuevos usuarios es crear un blog. Es fundamental que lo actualices periódicamente (lo ideal son tres veces a la semana, lo mínimo, una) para que la aportación de contenido permita un mejor posicionamiento en la web.

Pese a todo, no basta con publicar. Hay que cuidar las publicaciones que se hacen. En este sentido, tu blog no puede o no debe ser un mero ‘escaparate’ digital de tus productos. Obviamente, puedes escribir acerca de tus productos o servicios, pero también tienes que aportar contenidos relacionados con el sector, artículos novedosos, reportajes en profundidad sobre temas de interés, …

Convertir tu blog en un discurso monocorde sobre tu empresa es casi más contraproducente que no tener un blog. En definitiva, es necesario de que te conciencies de que internet es un ‘medio’ en el que hay que estar. Pero tan importante como el ‘estar presente’ es el ‘cómo’ se materializa dicha presencia.

Scroll al inicio