El fin del verano trae consigo el inicio de un nuevo periodo escolar, una vuelta al cole que supone un gran desembolso económico para todas aquellas familias que tienen algún hijo en edad escolar. Durante los últimos años, el gasto familiar en este aspecto ha aumentado situándose en el 3,09% del gasto total de una familia, siendo el gasto más importante al que tienen que hacer frente los padres. Los mayores gastos son derivados de la compra de los libros de texto, libros que pueden alcanzar los 300 € por niños, ropa o incluso alojamiento.
Según la última encuesta de presupuestos familiares realizada por Instituto Nacional de Estadística, el gasto medio de las familias en este aspecto ha aumentado hasta los 838 € por niño, lo que equivale al 3,09% de los 27.000 euros de gasto medio total de las familias. El gasto destinado a la enseñanza se ha visto aumentado en un 8,6% mientras que en el resto de apartados, el gasto se ha reducido en un 3,7% respecto al año anterior.
Gran parte de la culpa de esta subida en la educación, la tiene los recortes que el Gobierno ha venido haciendo estos años en la enseñanza pública, que ha provocado que sean los centros públicos los que asuman mayores subidas, siendo las familias que tengan hijos que vayan a este tipo de centros los que han visto como sus facturas se incrementan año tras año.
Si nos centramos en las distintas Comunidades Autónomas, este desembolso es mayo para las familias de la Comunidad Valenciana, donde el presupuesto destinado para este fin ya es del 4,02%, seguido de Cataluña con el 3,51% y de Extremadura con el 3,39%. En el lado opuesto se sitúan las familias de La Rioja donde el presupuesto escolar es del 2,29%.
Este gasto medio varía también dependiendo del tipo de colegio al que acudan los alumnos. Así en el caso de un colegio público, el gasto medio podría ser de 560 €, mientras que si se trata de un concertado el gasto aumenta hasta los 780 €. En los colegios privados, el gasto ascendería a los 1.175€ de media.