Las tecnológicas se han erigido como las grandes triunfadores de la economía mundial, con crecimientos que superan las dos cifras a pesar de la pandemia.
Si estás pensando en invertir en acciones, antes, debes hacer un análisis de los sectores que más oportunidades de rentabilidad y retorno de la inversión están ofreciendo. Y, en este sentido, el sector tecnológico es, sin lugar a dudas, el que más oportunidades da a a los ahorradores. Las empresas han apostado de lleno por la tecnología, lo que ha afectado directamente a su reputación y también a su valoración en los mercados internacionales.
Ejemplos de estas empresas exitosas hay muchas, aunque Amazon es, sin lugar a dudas, uno de los mejores valores a estudiar e invertir. La compañía de Jeff Bezos llegó a tener un precio de la ación por encima de los 3.500 dólares durante el peor momento de la pandemia, lo que puso de manifiesto el poder de resistencia de una compañía cuyo centro del negocio está en su marketplace y en la venta online. Algo a lo que se están sumando millones de pequeñas empresas que han visto cómo vender a través de Amazon puede ser una oportunidad de aumentar su facturación. Para saber cómo comprar acciones de Amazon el Portal Financiero es una web que ofrece una excelente inforamción sobre los pasos a seguir.
Sin embargo, Amazon no es la única compañía que ofrece una buena oportunidad. Son muchas las empesas que han demostrado en el último año ser grandes oportunidades para generar dinero y beneficios a los ahorradores. Por ello, vamos a hacer un pequeño resumen de cuáles son algunas de las acciones con mejores dividendos según los resultados del último año.
Entre estas compañías centradas en la tecnología podemos encontrar, y destacar, compañías de la talla de Apple (+80% en 2020), AMD (+100%), Microsoft (+40%), Facebook (+30%), Nvidia (+120%) JD.com (+140% para la empresa conocida como el «Amazon Chino»), Paypal (+120%) NetFlix (+58%) o Zoom (+450%).
En el caso de que queramos optar por otro tipo de compañías menos ligada a la tecnología del ocio, principalmente, podemos optar por el sector de la medicina y salud. En este sentido, la pandemia a puesto en valor a estas compañías, algo que se ve con los resultados de Pfizer, que doblará prácticamente sus ganancias (un 96% más) respecto a las cuentas presentadas en el ejercicio de 2020 (de 9.616 a 18.846 millones de dólares) o AstraZeneca, que crecerá un 30%, según sus estimaciones (de 5.291 millones a 6.910 millones en ,2021)