No es ningún secreto que los smartphones y las tablets han copado en los últimos años el mercado internacional. Sin embargo, la mayoría de las empresas suele realizar todavía muchos de sus movimientos mediante los clásicos ordenadores de escritorio, aunque esta tendencia podría concluir para el año 2016, al menos si nos atenemos a un reciente estudio realizado por la firma especializada Gartner.
Lo cierto del caso es que esta investigación, relevando datos del mercado, explica a grandes rasgos que las tablets en primera instancia, y los smartphones en una segunda, reemplazarán a los ordenadores de escritorio en las principales empresas a nivel internacional, llevando la movilidad laboral a una nueva era, que aparecerá totalmente establecida para el comienzo de la próxima década.
De hecho, este estudio está basado en las percepciones de mercado que indican que los dispositivos móviles de este tipo, tablets y smartphones, superarán las mil millones de unidades vendidas en todo el mundo para fines de este año, y que por cuestiones de facilidad de traslado, un buen porcentaje de los usuarios ya ha abandonado sus ordenadores de escritorio por estas nuevas tecnologías, igual de eficientes a nivel laboral.
En tal sentido, quien se ha explayado ante la prensa internacional es Carolina Milanesi, vicepresidenta de Gartner, quien agregó a los derivados del estudio, que “para muchas empresas, los smartphones y las tabletas no sustituirán completamente alas PC, pero la ubicuidad y la creciente popularidad de ambos dispositivos están cambiando la forma en que las compañías miran su estrategia de dispositivos y la manera en que los consumidores los adoptan”.
De este modo, la investigación concluye que para el año 2016, dos de cada tres personas que se desenvuelvan en una oficina y requieran de la ayuda de la tecnología para sus tareas, obtendrán la misma de aparatos móviles, y no ya de ordenadores de escritorio.