La financiación es una de las partes más importantes en una empresa, más que nada porque es con el capital y el dinero que se consigue de los beneficios y ventas que la empresa se mantiene en pie. Por eso muchas empresas suelen estar pendientes de las subvenciones y ayudas por parte del Gobierno.
Unas de las que recientemente se han aprobado para este 2012 han sido las líneas ICO, ayudas para las empresas, sobre todo para autónomos y pymes.
La dotación este año de las ayudas se ha visto incrementada un poco, una dotación de 22.000 euros para todas las ayudas que se den. Además, hay una bajada del coste para el cliente final, algo beneficioso para todos en general.
Entre las líneas que puedes encontrar, y una a la que se le está dando mayor importancia es la línea ICO Internacionalización 2012 que ofrece préstamos para empresas españolas que realizan inversiones en el exterior con largos plazos de amortización de hasta 12 años, con tipos de interés bonificados.
Está dirigida a autónomos, empresas y entidades públicas y privadas españolas incluyendo las domiciliadas en España y en el extranjero, siempre que cuenten con mayoría de capital social español.
También tenemos la Línea ICO Inversión 2012, cuyo objetivo es que autónomos y pymes obtengan financiación para la adquisición de activos fijos productivos, nuevos o de segunda mano (maquinaria, equipo informático, mobiliario, inmuebles, vehículos, adquisición empresas, etc.) e IVA o impuestos análogos.
Si te interesa conocer todas las demás líneas de actuación que tienen los préstamos ICO para las empresas puedes hacerlo en su página oficial ICO.es, una página que han modernizado y se ve ahora más intuitiva, simple y rápida para encontrar la información que buscas.