¿Llegar tarde? Despedido…

despido

¿Piensas que una persona no puede ser despedido por llegar tarde a su puesto de trabajo? Pues estás muy equivocado porque las faltas reiteradas por llegar tarde al trabajo pueden ser una de las causas que los jefes pueden alegar para despedirte y eso no es que esté estipulado en las empresas sino que está recogido en el Estatuto de los trabajadores.

En concreto, se habla del despido disciplinario como aquel despido que extingue el contrato debido a un incumplimiento grave de las obligaciones del trabajador (Se considera que hay una falta de asistencia cuando el propio trabajador no acude al puesto de trabajo (aunque esté en el interior de la empresa), durante toda o parte de la jornada. […] Por impuntualidad, se entiende tanto llegar tarde al puesto de trabajo, como salir antes de la hora estipulada).

El despido ha de ser justificado al trabajador (la causa por la cual se le despide) y ha de hacerse en un plazo de 60 días desde que se comete la infracción. Además, ha de ser escrito y ha de comunicársele al trabajador con antelación.

En cuanto a cuántas faltas de asistencia o de puntualidad son suficientes para conducir a la extinción del contrato, hay que ajustarse a la regulación al respecto que recoge el convenio colectivo aplicable.

Vía: Consumer

Scroll al inicio