Encontramos Los 10 mejores lugares para trabajar en España via Actibva, y gracias a ello descubrimos un observatorio empresarial que nos ha gustado mucho y que nos parece una alternativa valiosa para dar un empuje a las empresas españolas: Great Place to Work. Es un portal que ha desembarcado hace algunos años en España, y sigue de cerca a las empresas para determinar el valor que dan a los recursos humanos. Su filosofía es muy sencilla, pero totalmente revolucionaria: una empresa que pone en primer lugar a los empleados es una compañía que, inevitablemente, crece.
¿En que se apoyan para afirmar esta verdad que hará negar rabiosamente a más de un jefe de Recursos Humanos? Basta revisar su top ten de Los Mejores Lugares para Trabajar en el 2008 con más de 1.00o empleados para encontrar un patrón:
1 Lilly
2 American Express
3 Bankinter
4 la Caixa
5 Roche Farma
6 Pricewaterhouse Coopers
7 Everis
8 Linea Directa Aseguradora
9 Hewlett Packard
10 Novartis
¿Cuál es ese patrón? Se trata de empresas consolidadas, incluso de corte conservador como Roche y Pricewaterhouse, y de lugares con movimientos estresantes y en los que se involucran duras tomas de decisiones como Línea Directa o American Express. Empresas rentables, de amplía trayectoria, lejos de una bancarrota, por la inversión que realizan en su capital más valioso: los empleados y su calidad de vida.
Trata bien a tus empleados: rinde frutos.
Vía | Actibva