Según la FAO, los precios de los alimentos (que al año pasado tuvieron aumentos récord) seguirán al alza, si bien las bajadas en el precio del crudo han disminuido la tendencia alcista.
Sin embargo, debido al alto precio de los combustibles que se vivieron el año pasado, las siembras están en mínimos, y las reducidas reservas provocaran nuevos incrementos en los precios en los próximos cinco meses, que se han de extender (sin la espectacularidad de la última primavera) durante los próximos cinco años.
Son estimaciones de José María Sumpsi, subdirector de la Cooperación Técnica de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), quien asegura la inminencia de una emergencia ante la imposibilidad que padecen los hogares más humildes de acceder a los alimentos.
Los días 26 y 27 de enero tendrá lugar en Madrid una nueva Cumbre de Seguridad Alimentaria, con la presencia del presidente Zapatero, artífice del encuentro. Una cumbre de la que se esperan acciones concretas para abatir el hambre y la pobreza, y cuya última edición fue en julio pasado.
Fuente | Europa Press