En los últimos años, muchos nuevos negocios han visto la luz, todo ellos con la intención de ofrecer algo diferente a los usuarios. Un mercado que nos ha llamado la atención, y que está en auge, es el de utilizar un sistema láser para realizar todo tipo de marcas en metales u otros materiales. Gracias a estas marcas, es posible realizar un mejor seguimiento a esos objetos, componentes que en muchos casos terminan en el interior de vehículos, dentro de nuestros teléfonos móviles o cualquier otra cosa que se nos pase por la cabeza. Son muchas las ventajas que ofrece el marcado láser en metales, ventajas que podéis ver en el portal https://www.lasitlaser.es/. Como pensamos que puede ser de vuestro interés, hoy queremos ahondar un poco más en este tipo de negocios para que conozcáis más como funciona y sus ventajas.
¿Cómo funciona el grabado láser en metales?
El grabado láser en metales es una técnica que permite marcar cualquier metal utilizando un rayo láser sobre su superficie. Para ello es necesario contar con un grabador de metal que permita llevar a cabo este tipo de acciones. Gracias a esto, es posible trabajar con una infinidad de formas y materiales, consiguiendo resultados muy precisos y rápidos. Todo esto ha provocado que técnicas como el grabado mecánico, el estampado en planchas, el vaciado o el grabado químico pasen a un segundo plano.
Ahora bien, ¿cómo funciona el láser? Cualquier láser está formado por tres componentes diferentes: fuente de bombeo externa, medio láser activo y el resonador. El primero de ellos se encarga de conducir la energía externa hacia el láser. El medio láser está situado en el interior del láser y dependiendo de su diseño puede estar constituido por una mezcla de gases, por un cuerpo de cristal o por fibra de vidrio. Cuando se transfiere al medio láser a través de la fuente de bombeo, la energía es emitida en forma de radiación. Por último, el resonador se encarga de amplificar la radiación. Al mismo tiempo, sólo una cierta radiación puede abandonar el resonador a través del espejo unidireccional. Esta radiación dirigida es la radiación láser.
Gracias a la versatilidad que ofrece el láser, este es utilizado en diferentes campos para realizar perforaciones de materiales, soldaduras, mediciones e incluso operaciones. Áreas como la electrónica, la medicina o defensa ya se benefician de sus características.
¿Cuáles son sus principales ventajas?
Una de las ventajas más importantes, es que se trata de una técnica muy precisa que ofrece una mayor legibilidad de los grabados. Además, este procedimiento agiliza la operación y es menos perjudicial para el objeto que se va a marcar.
También es importante destacar que con este tipo de grabados no se toca el material, lo que evita daños que pueden acabar rompiendo el producto. A lo anterior, hay que sumarle que se trata de una técnica muy flexible, pudiendo crear grabados de todo tipo, ya sean imágenes, letras, números o cualquier otro código. Todo lo que nos podamos imaginar, podrá hacerse realidad.
¿Alguna vez habíais oído hablar sobre el grabado láser en metales? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!