No es sólo que escasee el combustible y en cualquier momento veamos con oscuros ojos los perros del vecino para conseguirnos un buen filete. No es sólo que el desabastecimiento esté por convertirse en otra fuente de alzas especulativas e inflación, y los actos de violencia que ya han costado una vida. Además e irónicamente, la huelga con la que los transportistas aseguran defender su huelga de trabajo podría costarle el empleo a 11.000 personas…
Al menos así se desprende de la inusitada marejada de expedientes de regulación de empleo que Campofrío (alimentos), Sharp (electrónica y tecnología), IAC Group, Seat y Ford (automotrices), Incarlopsa (proveedor cárnico) y Saica (celulosa) han presentado y que suman nada menos que 11.000.
Cada uno de estos expedientes podría degenerar, según el caso, en una suspención o un despido «obligado» por causas de fuerza mayor. En este caso, el cierre de producción debido a la falta de materias primas, insumos y combustibles provocados por la huelga de camioneros que ya entra en si quinto día, y no tiene fecha de solución.
Trabajo y Asuntos Sociales asegura no tener conocimiento de cifras citadas en diversos medios, pero asegura que los revisará profundamente…