El desempleo es una realidad social, sin embargo, es posible encontrar un trabajo en tiempos de crisis. Por ello, en caso de que una persona lleve mucho tiempo sin encontrar una oportunidad laboral, debe realizar un análisis de las posibles causas para analizar los motivos reales:
1) En primer lugar, puede que no estés siguiendo un plan de búsqueda activa de empleo regular, ordenado y constante. Para ello, tienes que tener una rutina de horarios y de obligaciones. Pero además, cada semana debes marcarte nuevas metas, buscar nuevas empresas a las que poder mandar tu currículum.
2) En el fondo, en el plano inconsciente, puede que no encuentres trabajo, sencillamente, porque ahora mismo no es tu prioridad. Esta situación es habitual cuando alguien quiere recuperarse de una etapa de estrés muy fuerte y desea recuperar fuerzas y energía física. Por otro lado, si se cuenta con ahorros para poder vivir con tranquilidad durante una buena temporada puede que la persona también decida darse un margen para vivir sin responsabilidades.
3) Sin duda, la causa del desempleo puede ser la más evidente, y es que, en tiempos de crisis hay que tener más paciencia para lograr este objetivo.
4) Por otra parte, algunas personas no encuentran trabajo porque tienen que centrarse en preparar mejor las entrevistas laborales. Dicha prueba es decisiva para poder optar como candidato a una empresa.
5) Una falta de autoestima también influye en el fracaso laboral. Por el contrario, una buena autoestima puede ser un factor determinante del éxito y del triunfo en el plano del trabajo.
Tal vez debas ampliar tu campo de posibilidades para no centrarte sólo en un área laboral sino hacer uso de todas las puertas que tienes a tu alcance. ¿Qué otras causas del desempleo crees que existen?
Imagen: Capitolio Times