En uno hecho sin precedentes el Servicio de Rentas Internas (SRI), la agencia de recaudación del Gobierno de Ecuador, suspendió este jueves las operaciones de Microsoft. El hecho se suscito por que al parecer Microsoft-Ecuador no entregó «a tiempo documentación anexa a los pagos efectuados al SRI«. Por lo que fue sancionada con la “clausura temporal” de sus operaciones.
Y es que al parecer todo se debió a un “error humano”, por que durante los últimos 14 años en que la transnacional ha operado en aquel país, “siempre ha estado y está al día con su pago de impuestos, aportando al fisco puntualmente” y deja en claro que la compañía «respeta y acata las leyes y disposiciones locales»
«Microsoft ha sido designado como agente retenedor de impuestos por el SRI«, ha indicado. Ha agregado que, «debido a un error administrativo de carácter humano, Microsoft no cumplió con el plazo establecido por el SRI para la entrega de documentación anexa solicitada» por el organismo, que procedió a cerrar temporalmente las oficinas de la compañía en el país.
Es increíble que aún las grandes empresas pasen por este tipo de situaciones y sobre todo que todo se deba a un “error humano”. La firma líder de la industria informática en el mundo ha expresado su intención de «continuar aportando con su tecnología al desarrollo de Ecuador, como lo ha venido haciendo durante los últimos 14 años, fomentando la inclusión digital y beneficiando a más de un millón de ecuatorianos de forma directa e indirecta».