Mil currantes: red social de parados

La efectividad de los sitios de empleo (desde Bolsas de Trabajo virtuales hasta sitios de contacto entre prestadores de servicios y buscadores de talento) ha sido cuestionada en diversas ocasiones (algún estudio señala que de doscientos CV, sólo uno consigue una llamada de la empresa contactada). Quizá por ello la nueva tendencia en la red son sitios que recuerdan la mecánica de las redes sociales, con perfiles de trabajadores que buscan una oportunidad.

 

Mil currantes red social de parados

Uno de estos sitios empieza su andadura: Mil Currantes. Ofrece rapidez en la búsqueda de empleo, especialmente para obras y reformas: pintores, fontaneros, electricistas, carpinteros o albañiles son su principal target.

Mil Currantes no requiere de registro o envío de curricúlum: se trata de crear una página web por cada parado, clasificarla según su lugar de residencia, y contar así con un escaparate para que cada trabajador puede recibir la visita y tener contacto con quienes necesita sus servicios. Mil Currantes quiere que cada desempleado sea visible para los motores de búsqueda.

Se trata de un servicio gratuito, creado por un pintor de Málaga, Salvador Cano, quien garantiza las posibilidades de su iniciativa a partir de su caso personal: puso una página wen, y así vio el final del paro.

Web | Mil Currantes

 

 

Scroll al inicio