Motivación, lo que falta en las empresas

motivacion

Cuando creas una empresa, cuando trabajas en una, la mayoría de las veces piensas que ese es tu cometido, trabajar o hacer cumplir el trabajo y poco más. Las relaciones se mantienen en un segundo paso ya que lo que haces es trabajar, no interactuar con otras personas, aunque sea el caso en muchas empresas.

Sin embargo, lo que los jefes de las empresas no se dan cuenta es que la motivación en los trabajadores siempre es bien recibida y que ésta obtiene mejores resultados, incluso mayores que un aumento de sueldo (si, aunque estemos ahora mismo en crisis y el dinero siempre sea bienvenido).

Cuando un jefe valora el trabajo de sus trabajadores y se lo hace saber, cuando elogia, es cuando éste se ve recompensado. Todos tenemos nuestro ego, más grande o más pequeño, pero cuando éste se ve ensanchado, normalmente porque nos han hecho un elogio, nos causa en nuestro organismo y en nuestra mente algo parecido a una sensación de felicidad que pocas veces podemos experimentar haciendo, por contrapartida, que sigamos por la misma línea de trabajo para recibir más elogios.

Es por eso que la motivación obtiene resultados favorables para la empresa, así como para el trabajador. Para la primera porque se potencia el trabajo y la eficiencia y, para el segundo, porque se le reconoce el esfuerzo y su trabajo en general.

Scroll al inicio