Es bien sabido que en lo que a especulación se refiere, no hay nadie con cera en los oídos, y el canto de las sirenas desata reacciones que conducen a movimientos titánicos que, difícilmente, llegarán al terreno sin marcar una tendencia… o abonar la lista de fracasos faraónicos.
A pesar de que el precio del crudo ha perdido un 70% de su valor desde el segundo tramo del año pasado (días en los que el presidente de la OPEP vaticinó un precio en el futuro inmediato de «200, 300 dólares por barril«), y a pesar de que ahora se cotiza apenas por encima de los 40 dólares por barril, Citigroup, British Petroleum y Royal Dutch Schell creen que ahí hay una gran posibilidad de negocio, y están alquilando barcos petroleros para comprar y almacenar crudo.
La idea: comprar a precios de hoy y revender a contratos de futuro, con la esperanza de que el petróleo se valore un 30% más en febrero de 2010, momento en que los analistas auguran la recuperación del consumo, cuyo declive ha hecho descender el consumo energético mundial.
Frontline, compañía que alquila estos petróleros, ha filtrado que tiene reservados diez barcos, cada uno con capacidad para un millón de barriles. No los alquilan compañías petróleras, sino traders voluntariosos.
¿Lograrán producir una escalada de precios? ¿Sabrán de esa pareja estadounidense que voló por los aires debido a que almacenaban gasolina en su cochera en espera de revenderla con jugosas ganancias?
Fuente | Cotizalia