Es uno de mis viajes pendientes, incluida la visita a la mayor tienda de juguetes del mundo cuyo nombre no recuerdo (quizá alguien me ayude, salían en la película Big), pero desde luego algún día viajaré a Nueva York y espero que aún por aquel futuro todavía el euro sea más fuerte que el dólar. Me impresionan bastantes cosas de la ciudad que nunca duerme, entre otras esa sensación de mundo de mundos, ciudad abierta y cosmopolita de dimensiones inimaginables para alguien ligeramente provinciano como yo.
Otro de los asuntos que me gustaría comprobar in situ es la idea de que es la capital mundial del dinero, donde se gana, pierde y atesoran fondos en todas las monedas del mundo constantemente en cantidades ingentes, donde las diferencias entre profesiones y sectores son quizá abismales. De momento, voy a ir abriendo boca con esta información de la revista New York Magazine en la que se analizan y consideran los beneficios, ingresos y gastos de un taxista, un investigador privado, una sex-shop o una firma financiera.
A mí me han sorprendido bastantes cosas, ¿y a vosotros?.
Enlace: New York Magazine.
Vía: alt1040.