El próximo 8 de noviembre marcará el fin de una era para Intel, que será reemplazada en el índice Dow Jones Industrial Average (DJIA) por Nvidia, una de las empresas tecnológicas con mayor crecimiento en la última década. La salida de Intel, después de un cuarto de siglo en el índice desde su incorporación en 1999, simboliza la transformación que la inteligencia artificial (IA) está generando en el sector de semiconductores, así como los retos financieros que enfrenta la empresa.
La decisión se produce en un momento crítico para Intel, que ha registrado pérdidas y una caída significativa de sus acciones en los últimos meses. En agosto, la compañía reportó resultados financieros negativos que derivaron en una baja del 30% en el valor de sus acciones en un solo día. Esta caída alarmante, junto con pérdidas de 1.600 millones de dólares en el segundo trimestre de 2024 y el anuncio de una reestructuración que afectará a 15.000 empleados, ha precipitado su salida del índice.
Por su parte, Nvidia ha experimentado un crecimiento impresionante impulsado por la demanda de tecnologías de IA, convirtiéndose brevemente en la empresa con mayor capitalización bursátil del mundo, con un valor de 3,34 billones de dólares. En los últimos dos años, el precio de sus acciones ha aumentado en un 850%, consolidándola como una de las compañías más valiosas y posicionándola en el DJIA como un actor clave junto a gigantes como Microsoft, Apple y Amazon, otras tecnológicas con capitalizaciones superiores al billón de dólares.
Además de Nvidia, Sherwin-Williams reemplazará a Dow Inc. en el índice, mientras que en el Dow Jones Utility Average (DJUA), Vistra Corp. ocupará el lugar de The AES Corp., reflejando un ajuste estratégico en ambos índices.