Opciones y requisitos para acceder a las pensiones en España sin tener 15 años de cotización

En España, la normativa vigente establece como condición esencial para acceder a una pensión de jubilación contributiva el haber cotizado un mínimo de quince años en la Seguridad Social, de los cuales al menos dos deben haberse incorporado durante los últimos quince años antes de solicitar la jubilación. Este requisito resulta indispensable para garantizar el derecho a dicho beneficio, según lo previsto por la Ley General de la Seguridad Social.

El sistema de pensiones español está ideado para ofrecer protección a quienes han aportado a través de sus cotizaciones a lo largo de su vida laboral. Actualmente, más de seis millones de personas se benefician de una pensión contributiva mensualmente. Sin embargo, aquellos trabajadores que no alcanzan el mínimo de 15 años de cotización requeridos se encuentran ante la imposibilidad de acceder a este tipo de pensión, aunque el sistema ofrece alternativas como la pensión no contributiva para atender a este colectivo en situación de necesidad.

Para los trabajadores que no cumplen con el periodo mínimo de cotización, la pensión no contributiva representa una opción viable. Esta modalidad de pensión garantiza un ingreso económico, además de proporcionar asistencia médico-farmacéutica sin costo y servicios sociales complementarios a personas mayores de 65 años que no han cotizado lo suficiente o nada. Para acceder a ella, es necesario cumplir con ciertos requisitos, incluida la residencia en España por un mínimo de 10 años dentro de ciertos márgenes temporales y contar con unos ingresos inferiores a los límites establecidos según la composición de la unidad familiar.

Los beneficiarios de este tipo de pensión perciben una cuantía de 517,90 euros al mes, lo que suma al año 7.250,60 euros. Esta cantidad puede variar si en el núcleo familiar conviven más beneficiarios, donde las cuantías se ajustan para distribuir equitativamente el soporte económico entre todos los miembros. Este esquema está diseñado para asegurar que tanto quienes han contribuido como quienes no han podido hacerlo, puedan contar con una vejez digna y con apoyo económico adecuado.

Scroll al inicio