Planes de pensiones, mediocres pero necesarios, ¿o no?

jubilados.jpegSe cruzan los debates en torno a los planes de pensiones y, sinceramente, cuesta no estar de acuerdo con unos y con otros. Opina Alfonso Ballesteros que «probablemente los planes de pensiones son el peor produco financiero que podemos encontrar en España». Une su crítica a las comisiones a la falta de rentabilidad atractiva para estos fondos y los califica de «mediocres» sin paliativos.

La verdad es que las rentabilidades obtenidas, que de media se sitúan en el 5,25% y los garantizados en el bajísimo 1,99%, son a tener muy en cuenta dado que se sitúan por debajo de la inflación y, por tanto, pierden poder adquisitivo a pasos agigantados. Y se posicionan muy lejos de las rentabilidades del Ibex (34%) incluso en sus mejores segmentos.

Las causas de estos hechos son de índole diversa y van desde el poco interés que las entidades gestoras les prestan dado que están muy cercados por la normativa que los regula. Lo cual no es excusa para que los bancos lleguen a cobrar un 2% de comisión.

Ante esto sería deseable que el gobierno dotara de más agilidad a este mercado introduciendo y permitiendo nuevas formas de operar, capitalizar e incluso diferentes métodos y fondos para asegurar una pensión digna en el futuro usando asu vez los buenos momentos del mercado y no de espaldas a él. 

Enlace: Gurusblog.

Scroll al inicio