En los presupuestos para 2015, que previsiblemente serán aprobados en el Consejo de Ministros este viernes, se prevén cambios significativos en cuanto a los salarios para los funcionarios de la Agencia Tributaria (AEAT) y Seguridad Social. En concreto, se pretende incluir un componente variable en función del cumplimiento de los incentivos, pudiendo incrementarse los salarios hasta un 12%.

También se tratará de decidir si se mantiene congelado el salario de los empleados del sector público por quinto año consecutivo así como si se les concederá a los funcionarios la “deuda pendiente” de la extra de Navidad suprimida en 2012.
Es importante recordar que actualmente los inspectores de la AEAT y la Seguridad Social, así como otros altos funcionarios ya cobran parte de su sueldo en variable en función de su desempeño, pero en la práctica este apartado salarial se convirtió hace tiempo en un complemento fijo y perdió su sentido incentivador.
Esta propuesta, que afecta a casi 54.500 funcionarios, únicamente se dará en principio en los dos organismos estatales mencionados anteriormente, ya que se trataría de una de las medidas del Plan de Lucha contra el fraude fiscal impulsado por el Ministro de Hacienda Cristóbal Montoro en 2014, obteniendo buenos resultados, y que se pretende ampliar en este aspecto en 2015.
No obstante, no se descarta que se amplíe a otros departamentos, según los planes del Ejecutivo de Mariano Rajoy, ya que este proyecto se perfila en un momento en que el Gobierno va a elevar la tasa de reposición en los servicios esenciales (Sanidad, Educación, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, AEAT y Seguridad Social) por encima del 10% vigente.
La otra cara de la moneda es que Miguel Borra, presidente de La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), ha demandado la falta de convocatoria por parte del gobierno de una reunión para negociar todos estos temas.
A partir de que se realice el Consejo de Ministros, el viernes, les informaremos más detalladamente.