Préstamos rápidos y personales con Prestalo

Los préstamos online son un vehículo de financiación que cada vez gana más adeptos. Su éxito se basa en el bajo tiempo de respuesta que ofrecen algunas plataformas crediticias como es el caso de Prestalo.

La dinámica en las solicitudes es muy sencilla, y es justo eso lo que atrae tanto interés por parte de los consumidores. Plataformas como Prestalo cuentan con facilidades para rellenar la solicitud y bajo tiempo en enviar la respuesta, que es prácticamente casi inmediata. De hecho, la mayoría de solicitantes reciben una respuesta afirmativa o negativa en menos de 24 horas.

Bajo nivel de requisitos, préstamos cómodos para todos los usuarios

El segundo aspecto a destacar de esta fórmula es que da acceso a una financiación cómoda, rápida y sin apenas requisitos y procesos burocráticos. A diferencia de los préstamos bancarios, donde el solicitante tiene que ajustarse a las condiciones impuestas por la entidad, con estas plataformas las demandas son casi cero.

De hecho, las plataformas permiten al solicitante seleccionar la cantidad de dinero que desea recibir y el tiempo de devolución. Hasta hace unos años, estos préstamos estaban muy limitados a determinados usos, es decir, tenían carácter finalista y las plataformas no concedían la financiación si no conocían para qué se iba a invertir el dinero.

Pero en la actualidad esto ya no funciona así, ya no hay tantas limitaciones. De este modo, si lo deseas, puedes acudir a préstamos personales en internet y que el motivo de esa petición sea hacer una reforma, comprar un vehículo, atender a pagos de urgencia o financiar la vuelta al cole.

Con respecto a los requisitos, las únicas demandas por parte de las plataformas son los datos personales, un número de teléfono y un correo electrónico, además de una cuenta corriente en donde se deposita el dinero en caso de que sea concedido.

Financiación para usuarios con dificultades

La evolución que han vivido los préstamos a través de internet tiene como gran respaldo el propio crecimiento de la red de redes. Si hoy día muchos usuarios se plantean pedir dinero a través de internet es porque consideran que este canal es seguro.

Esto se comprueba en datos como el incremento en la facturación del comercio electrónico o en el crecimiento de redes sociales. Confiamos tanto en internet que no tenemos miedo a ceder información personal a algunas plataformas. Esto puede tener sus riesgos, de ahí los continuos avisos de usar internet con moderación, en sitios seguros y respetando siempre las normas de protección de datos.

Las plataformas que ofrecen préstamos rápidos son totalmente seguras y, además, son una opción inmejorable, prácticamente la única, para particulares o empresas que tienen dificultad para acceder a otras formas de financiación.

Hablamos de los perfiles inscritos en registros de morosos como ASNEF. Cuando una persona o una empresa está en un listado de este tipo, porque acumula algunas facturas sin pagar, rápidamente se le cierran las puertas de la financiación, al menos en lo referente a las entidades bancarias.

Para estos perfiles, los préstamos de este tipo son muy convenientes, pues no se ven obligados  a incluir nóminas o ingresos demostrables. En el caso de Prestalo, la plataforma cuenta con un sistema muy ágil en la subida de documentos y en el proceso de alta.

Uso moderado y consciente de la financiación

En Prestalo ofrecen cantidades que van desde 1 euro, aunque nadie solicita esta cuantía, hasta 50.000 euros, en concepto de préstamos personales. La plataforma, que actúa como un comparador de entidades que son las que realmente prestan este dinero, muestra todas las opciones disponibles atendiendo a las características seleccionadas por el usuario: la cuantía del préstamo y el tiempo de devolución.

Los consumidores se ven favorecidos por esta herramienta que ya no es tan novedosa, pues se popularizó tras la crisis financiera de 2008 y 2009, pero en todos estos años ha ido popularizándose de la mano de internet.

El aspecto más controvertido es que los intereses a pagar por estos créditos son más altos que cuando se acude a la financiación tradicional. Es la contrapartida, a cambio de no tener que demostrar tanta solvencia económica, las plataformas se aseguran esa estrategia para asegurar los cobros.

Las principales instituciones monetarias y económicas nacionales, como el Banco de España, alerta de esa realidad. No están en contra de los préstamos en internet, pero sí advierten que no cumplir con los pagos puede suponer entrar en una espiral de deudas peligrosa.

De este modo, plataformas como Prestalo tienen aspectos muy positivos, como garantizar que el solicitante tiene acceso a financiación casi inmediata para cubrir gastos de urgencia o permitirse determinados caprichos. Pero si se acude a ellas hay que tener la certeza de poder devolver el dinero a tiempo. Esta práctica llevará a ser considerado buen cliente y tener opciones de conseguir mejores cláusulas en préstamos posteriores.

Scroll al inicio