Presupuestos Generales del Estado: medidas en las pymes

pp

Hace unos días el Gobierno dio a conocer en una rueda de prensa los Presupuestos Generales del Estado, no todo el texto, obviamente, pero sí todo aquello que piensan será importante para las personas, ya sean para empresarios o particulares.

Las medidas que se han impuesto así como los cambios han ahorrado bastantes euros pero no se sabe si podrá suponer una ventaja o un mayor inconveniente para la sociedad ya que son medidas importantes.

Basándome en las pymes y empresas básicamente te puedo decir que hay dos cambios importantes como es el hecho de una modificación del Impuesto de Sociedades (IS) eliminándose una serie de deducción que para las pymes eran importantes y ya no van a poder disfrutar del mismo. También relacionado con el IS hay una modificación en el sistema de pagos ya que se hace con el objetivo de que Hacienda aumente su recaudación.

Otra novedad, que ocurre todos los años pero quizás este es más especial, es la subida de la electricidad y del gas que, debido a una compensación del déficit tarifario a las eléctricas, suben la luz y el gas para hacer frente al pago a éstas. En el caso de las empresas la subida girará en un 4,5%.

En los Presupuestos Generales del Estado también se habla de las rentas no declaradas. Éstas van a suponer el pago de un tipo impositivo del 10% con el fin de reducir la economía sumergida y, de este modo, hacer más «legales» los trabajos. Eso sí, la medida no estará en marcha todo el año sino solo hasta el 30 de noviembre, quizás para ver la validez que pueda tener.

Scroll al inicio