Como aquí cada uno da la cifra que cree conveniente sin explicar pausadamente la metología usada ni los parámetros tenidos en cuenta, esto de dar previsiones se convierte en una especie de porra jugando a ver quien pone sobre la mesa una cifra a ser posible pesimista cuando no alarmista. También los hay que tapan la realidad o la esconden bajo pseudónimo.
El caso es que hasta el mes de mayo no tendremos un dato real del crecimiento (o no) de España en el primer trimestre. Tampoco es muy de recibo en los tiempos que corren que se tarden casi dos meses en saber una cifra de esta importancia pero bueno.
Y, ¿cómo va la porra?. Pues la horquilla se mueve entre el 1% de Montoro, el 1,8 del FMI, el 2,4 del Banco de España y la impavidez de Solbes aunque reconociendo va a ser «bastante inferior» al 3,1 previsto en presupuestos y que no se cambiará hasta junio… si hace falta. Que la hará.
¿Algún pronóstico?.