Puntos a tener en cuenta al cancelar una hipoteca

Cancelar hipoteca

 

La actual situación financiera hace que no sea muy habitual el proceso de cancelación de hipotecas, pero son algunos los privilegiados que se quitan ese lastre mensual y que acuden a su entidad financiera para proceder con la cancelación de su hipoteca.

Antes de la crisis esto era algo habitual pero hoy en día no lo es tanto. De todas formas es bueno conocer los pasos a seguir en el proceso de cancelación de la hipoteca, para que cuando llegue nuestro turno estemos preparado para ello y sobre todo que sepamos lo que nos va a costar, porque al igual que la apertura tiene coste, la cancelación también los tiene.

Veamos los pasos a seguir.

1.- Cancelación con la entidad financiera

Una vez que hagamos pagado la última letra o bien hayamos hecho efectivo el importe restante de la deuda, tendremos que solicitar a la entidad un certificado de deuda de saldo cero que demuestra que hemos pagado el dinero prestado en su totalidad. La emisión de este certificado no debe tener ningún tipo de coste, aunque la cancelación total de la deuda si que os supondrá un coste si en su día pactasteis una comisión.

2.- Entregar el certificado al notario

Una vez que tengamos en nuestro poder ese certificado, deberemos acudir al notario para firmar una escritura de cancelación de hipoteca que tendrá que ser firmada también por un representante de la entidad financiera. En este paso habrá que pagar los honorarios del notario.

3.- Acudir a Hacienda

Una vez que tengamos toda la documentación, es hora de acudir a una sede de Hacienda para solicitar la liquidación del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados, aunque si no hay cambios en la normativa, la presentación de este modelo no debería llevar coste alguno.

4.- Acudir al registro de la propiedad

El último paso es acudir al registro de la propiedad donde haremos efectiva la cancelación de la hipoteca. Pasados unos días podremos ir a recoger los documentos que acreditan que la casa es de nuestra propiedad, previo pago de las tasas oportunas.

Como veis, no es suficiente con hacer el pago de la última letra, sino que hay que hacer unos pasos más y desembolsar un poco más de dinero para que la casa sea definitivamente nuestra.

Scroll al inicio