¿Qué es el absentismo presencial?

¿Qué es el absentismo presencial? ¿Qué es el absentismo presencial? Está claro que hoy día, el absentismo remite a la forma que tienen algunos trabajadores de comportarse en el entorno laboral. Están presentes y visibles en la empresa, sin embargo, a nivel emocional están totalmente ausentes y distraídos en muchos momentos. Por ejemplo, por preocupaciones personales, y en otras ocasiones, por el hábito equivocado de resolver gestiones del ámbito personal en el trabajo. Por ejemplo, a través de internet, cualquier trabajador puede consultar su cuenta de Facebook. Un hábito que no es muy saludable.

El absentismo presencial también puede estar causado por la pérdida de motivación de los trabajadores. Falta de motivación que muchas veces, procede, de la dificultad que tienen los empleados de poder conciliar de una forma efectiva su jornada laboral con el tiempo libre.

El absentismo muestra la capacidad que tienen algunas personas de delegar responsabilidades en manos de terceros. Pero en el ámbito diario del trabajo, tienes que pensar que aquello que tú no haces, no lo pueden hacer los demás. Cada persona tiene sus obligaciones y sus compromisos.

Intenta estar cada día más presente en tu trabajo de una forma consciente. Es decir, céntrate en aquello que estás haciendo en ese momento, en el aquí y en el ahora. Por otra parte, llega puntual cada día y no faltes a no ser que tengas un motivo justificado para poder hacerlo. Por ejemplo, por una razón médica. Se supone que los trabajadores ya son adultos en la empresa por tanto, deben comportarse como tal y no como niños que todavía están en el colegio. En este sentido, de una forma sorprendente, destacan los casos de bajas médicas falsas.

Imagen: Top Ten Bussiness Expert

Scroll al inicio