Qué es la técnica Pomodoro?

Técnica Pomodoro

Más allá de las cuestiones internas de una empresa que analizamos todos los días, en este caso vamos a analizar una cuestión algo más global, y que afecta de forma directa al rendimiento de los trabajadores. Se trata de la famosa técnica Pomodoro, que supo estar de moda hace algún tiempo, y que tiene el objetivo de lograr que los empleados de oficina y freelance logren un mejor rendimiento en sus empleos.

A nivel general, debemos decir que el Pomodoro es un método para la administración del tiempo que fue generado, sobre el final de la década de los ’80, por Francesco Cirillo. La táctica consiste más que nada en unos 25 minutos de trabajo sin interrupciones, que se ven culminados en cinco minutos de descanso, logrando así períodos de media hora.

Pomodoro se llama justamente a cada uno de los períodos de actividad efectiva, y se trata de una de las mejores técnicas que existen en este apartado. Eso sí, es poco común que las empresas la apliquen por su cuenta, y es más normal que los propios empleados sean los que se pongan la meta de tomarse sólo diez minutos de descanso por cada hora de trabajo sin interrupciones.

Pasos a seguir

Para que la técnica Pomodoro realmente rinda, hay una serie de pasos que deben ser seguidos. El primero de ellos tiene que ver con decidir cuál es la tarea que vamos a llevar a cabo en esa media hora. Luego hay que pone a andar el reloj o cronometro, trabajar esos 25 minutos intentando no distraernos, tomar la pausa de cinco, y cada cuatro períodos Pomodoro, realizar un descanso de aproximadamente 20 minutos.

El nombre

Finalmente, y a modo de curiosidad, no queríamos dejar de destacar que la técnica Pomodoro se llama así por la forma de tomate (Pomodoro en italiano) del reloj de cocina que todos conocemos. En él se inspiró justamente Francesco Cirillo.

Scroll al inicio