¿Qué fondos garantizan algunos productos financieros?

De nuevo un banco ha tenido que ser rescatado por un Gobierno para impedir la quiebra del mismo. En este caso no se trata de ninguna entidad española pero si que nos afecta directamente ya que muchos españoles tenían parte de sus ahorros en esa entidad.

Ante esta noticia, el temor por perder los ahorros de toda una vida ante una mala gestión de la entidad bancaria donde tenemos nuestro dinero ha vuelto a aparecer. Siempre que ha aparecido este tipo de problemas, se ha hablado de los fondos de garantía de depósito para tranquilizar a los usuarios. Pero, ¿sabemos que Fondos protegen nuestros ahorros de este tipo de situaciones?

fondos de garantia financiera

En España nos encontramos tres tipos diferentes de fondo que nos ayudan a garantizar diferentes tipos de productos financieros. Veamos cuales son estos fondos.

  • Fondo de Garantía de Depósito (FGD). Se trata del fondo más conocido por los usuarios. Este fondo de garantía protege hasta 100.000 euros por titular y cuenta que se encuentre depositado en productos bancarios como cuentas corrientes, libretas a la vista o depósitos a plazo. Lo que si hay que tener en cuenta, es que un ahorrador que tenga su dinero en dos entidades bancarias con marca diferente pero que estén adscritas bajo una misma sociedad en el FGD, la cobertura será de 100.000 € aunque la suma de las cuentas supere esa cantidad.
  • Fondo de Garantía de Inversión (Fogain). Se trata de fondo que protege los activos financieros como son los fondos de inversión. La cobertura es la misma que ofrece el Fondo de Garantía de Depósito.
  • Consorcio de compensación. Se trata del organismo que protege los seguros por medio de las aportaciones que realizan las distintas compañías, importes que proceden de las primas que se les cobran a los asegurados en sus recibos anuales.
Scroll al inicio