Qué sucede cuando tu jefe es tu padre

Qué sucede cuando tu jefe es tu padre

¿Alguna vez te has preguntado como sería trabajar con tu propia familia? Lo cierto es que tal vez, ni siquiera tengas que plantearte esta cuestión porque a lo mejor este caso de toca de cerca en primera persona. Es decir, a lo mejor, tu padre no sólo sea tu padre sino también tu jefe. Un rol que a veces, es muy difícil de asumir, especialmente, cuando no se tienen las cosas claras y no se establecen los límites adecuados. Por ejemplo, en el tiempo de trabajo debes asumir que tu padre no actúa como tal sino que actúa como tu jefe.

Pero para ello, él también debe evitar la tentación de tratarte como a un hijo, por ejemplo, exigiéndote más a ti que al resto de sus empleados. O riñéndote en público como consecuencia de la confianza que tiene contigo de forma natural por ser familia.

Cuando tu padre es tu jefe debes pensar en positivo, es decir, piensa que si un día necesitas tomarte el día libre como consecuencia de un tema personal o médico tendrás más facilidades que en cualquier otro lugar puesto que nadie te comprenderá mejor que él. Por otra parte, trabajar en familia también puede implicar tener un ambiente más humano durante la jornada laboral porque siempre es mejor trabajar con alguien que te quiere tanto como tu padre y que te aprecia.  Merece la pena separar espacios y no llevar los problemas del trabajo a casa ni a la inversa.

Imagen: Guía de decoración

Scroll al inicio