Quiebras: aumento del 230%

Cifras y quiebrasSegún datos del Instituto Nacional de Estadística, 66 familias fueron reclamadas por sus deudores en lo que va del año, lo que significa un aumento del 230% en comparación con el primer trimestre del 2007. Entre familias y empresas, el número de deudores recusados llega a 452, un aumento del 80%. El grueso proviene de la industria de la construcción y del sector inmobiliario.

La industria del ladrillo generó casi un del 40% de las quiebras: un 23,1% corresponde a la construcción (6% más que el año pasado) y el 15,9% a las actividades inmobiliarias. Un total de 140 empresas, que duplican la cifra del 2007. La mayor parte de los deudores se radica en Cataluña.

Las cifras vienen a complicar la situación del paro, pues más del 30% de las empresas en quiebra contaba con una plantilla de entre 10 a 50 trabajadores, y un 13,3% contrataban a más de 50 empleados. Dado que se trata de compañías del sector ladrillo, la reactivación de las puestos es imposible, y su reabsorción por el comercio o los servicios es difícil al corto plazo, con lo que estas cifras reflejan el ingreso al desempleo de un contingente importante de «parados de larga duración«.

Scroll al inicio