Hoy han salido a la luz los resultados de la prueba de solvencia a la Banca por el Banco Central Europeo (BCE). Este test de estrés se hace a partir de datos de diciembre de 2013, y se ha obtenido un déficit de capital total de 25.000 millones de euros en 25 bancos de la zona del euro, entre ellos el español Liberbank. Desde entonces, 12 entidades ya habrían cubierto sus déficit con incrementos de 15.000 millones de euros en 2014.

La banca española no necesitará captar más capital a raíz del Test de estrés a la banca. En general, las 15 entidades españolas analizadas han sacado buenas notas en las pruebas y sólo una, Liberbank, entidad presidida por Manuel Menéndez, tiene un suspenso, pero con un déficit de capital mínimo que ya ha cubierto.
Las bancas españolas analizadas son Santander, BBVA, La Caixa, Bankia Sabadell, Popular, Bankinter, Ibercaja, Grupo Cajamar, Kutxabank, Unicaja, Catalunya Banc, BMN, Liberbank y NCG Banco (ahora Abanca).
Los resultados suponen un respaldo para el Banco de España, ya que los bancos españoles son a los que se han penalizado menos las carteras de créditos de toda la zona euro en proporción al total de activos analizados. Kutxabank saca la mejor nota entre todos los bancos españoles, seguida por Bankinter y Bankia.
Liberbank tiene un déficit de capital de 32,24 millones, pero la entidad ha tomado medidas para reforzar su capital por 636,76 millones durante 2014, con lo que este déficit de capital está sobradamente cubierto. Liberbank, además, aprueba la parte de las pruebas de resistencia, con un 5,62% en el escenario adverso, por encima del 5,5% exigido.
Las demás entidades han superado los umbrales del test con cierta holgura, unos dos puntos por encima del umbral. Ante estos resultados, el Banco de España ha dicho que a pesar de que el sector bancario español se ha enfrentado a importantes retos ante una situación complicada en cuanto al crédito, en el futuro se esperan buenas condiciones con balances saneados y buena solvencia.