¿Se infla otra burbuja puntocom?

redes socialesLa buena noticia, para los que posicionaron su dinero en las redes sociales y para los que deseen hacerse con alguno de sus título, es que las redes sociales se revalorizaron más de un 370% en el 2010. Sólo en lo que va del 2011, Facebook (gracias a las inyecciones de capital de Goldman) se revalorizó en un 50%, y Zynga, el portal de juegos online, lo hizo en un 80%. Twitter, Linkedin y Groupon también disfrutaron de la millonaria bendición de los inversores, y sus valorización llega a cifras de locura para empresas que nunca han cotizado en Bolsa (y que se esfuerzan en no hacerlo).

La mala noticia es que las redes sociales podrían estar generando una burbuja bajo el camuflaje de los altos dividendos y la alegría del networking.

Es algo que indica la lógica, y que nos produce una ominosa sensación de deja-vu: Facebook (valuada en 65 mil millones de dólares), Twitter (4, 500 millones de dólares), Groupon (25 mil millones de dólares) y Linkedin (3 mil millones de dólares) tienen algo en común, además de la fidelidad de sus miembros y de sus indefinidos nichos de negocio (no está claro si se mantendrán de la publicidad o de servicios pagos): sus valorizaciones suponen, en promediom 30 veces sus ingresos anuales…

Continúa | ¿Se infla otra burbuja puntocom?

Fuente | Homo Zapping

Scroll al inicio