La Agencia Espacial Europea (ESA) abre el próximo 9 de mayo las oposiciones para optar por cuatro candidaturas para ser tripulante de una misión espacial. La campaña se ha iniciado con un acto en Paris, con la presencia de cuatro cosmonautas que intentaron convencer a los jóvenes universitarios sobre las bondades de la conquista espacial. Sin embargo, nosotros creemos que la labor de reclutamiento sería más eficaz si los reflectores se colocan donde se deben colocar: en los 4.200 euros del sueldo.
Y es que creemos que a los jóvenes ingenieros, científicos, médicos, pilotos españoles, de entre 27 y 30 años, con dos de experiencia profesional, no les asustarán las duras pruebas sicológicos y físicos a los que tendrían que someterse por espacio de un año ni la baja probabilidad de calificar entre las más de 50 mil solicitudes que la ESA espera recibir. Tampoco verán como un impedimento el riesgo y la nostalgia de los seres queridos y los lazos terrestres. Nada de todo esto importará cuando sepan el sueldo que tendrán el candidato elegido: 4.200 euros mensuales.
Y es que a los jóvenes mileuristas se les acaban las opciones de encontrar trabajo a la medida de su preparación aquí abajo, en la Tierra, donde muchos de ellos han tenido que acogerse a la Formación Profesional para encontrar un empleo.
Y cuando la misión acabe en el 2012, ¿te darán el paro?