Días atrás se celebraron en Sevilla las jornadas denominadas «El Fondo Tecnológico: La Apuesta de la Unión Europea por la I+D+i».
Las mismas estaban destinadas los empresarios del sector y fueron organizadas por el Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industria (CDTI), la Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) y la Asociación de Empresarios de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Andalucía (ETICOM).
Las jornadas tiene como objetivo el dar a conocer a las empresas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones acerca del Fondo Tecnológico dotado por la Unión Europea para el periodo 2007–2013.
En cuanto a la temática de las mismas lo fundamental estuvo por el lado de recalcar los tipos de proyectos de I+D+i empresariales que son financiables a través de este Fondo Tecnológico y, por otro lado, ofrecer una visión práctica, a través de experiencias reales, sobre los beneficios derivados del desarrollo de iniciativas de I+D+i en cooperación
En cuanto a los proyectos financiados los mismos son los de Investigación Aplicada y Desarrollo Experimental, con un presupuesto mínimo de entre 60.000 € a 1,5 millones de euros (según subtipos), estando gestionados por el Plan Nacional de I+D del Ministerio de Ciencia e Innovación y mediante la creación de Agrupaciones Empresariales de Interés (CDTI), con un presupuesto mínimo de 2 millones de euros o loS Proyectos Integrados, con un presupuesto mínimo de 5 millones de euros (CDTI).
Los gobiernos tanto regionales como centrales tienen como objetivo aumentar la capacidad tecnológica empresaria y utiliza las infraestructuras de I+D+I. Se pretende además acercar a las PYMES los procesos de innovación y desarrollo.