Ahorro

Energía y circulares

Interesante artículo del ministro de Industria Miguel Sebastián (que nos va a dar muchas tardes de gloria) en Público, dejo el enlace al final de este post. En él explica, bastante bien por cierto, por qué ha descendido tan poderosamente el precio del barril en los últimos días tras llegar a máximos. Y se ejemplifica cuán fácil es abordar un

A la tercera va la vencida o no

La gente de la AIE (Agencia Internacional de la Energía) está por «contribuir a la calma» y no duda en afirmar que estamos ante la tercera crisis de la energía tras las de 1974 y 1980. Asimismo «nos descubren» que ahora no es un problema de oferta sino de demanda más algo de especulación. Los mandamases mundiales no andan muy

Lo que hay que comer

La especulación económica ha llegado a la mesa, sumada a las bajas en producción y las demandas de las economías emergentes. El precio de los alimentos se ha incrementado a niveles inusitados y alarmantes: comer espagueti o usar aceite de girasol ya son lujos que no todos pueden darse. La compra del super es una sangría estresante en este clima

Sólo gasta en lo que sube de valor

El consejo de Seth Godin, gurú del marketing y las finanzas personales, para tener una microeconomía personal sana y en crecimiento sorprende por la sencillez de su planteamiento y la eficacia de sus intenciones: Sólo gasta en aquello que incrementa su valor. Está bien sí pagas el precio que sea por tu educación, tu salud, tu negocio y tu casa.

Centrarse en los costes

Detrás de las palabras están sus significados, por eso es importante usar bien el lenguaje. Cuando se afirma que muy probablemente se ha acabado el período de los inputs baratos, es decir que las materias primas pasan de ser relativamente baratas a relativamente caras debido a la escasez, de lo que nos están hablando es de que debemos centrar nuestra atención

Scroll al inicio