BCE

Los tipos de interés deberían bajar más

Jean-Claude Trichet, el presidente del Banco Central Europeo, era conocido hasta el año pasado como «no bajaremos las tasas«, un lema que duró hasta que la FED llevó el precio del dinero a mínimos históricos (rozando el 0% que todos creen inevitable). Entonces, la lucha contra la inflación del BCE ya había rendido sus frutos con una virtual paralización del

El BCE bajará de nuevo las tasas

En lo que ya era un secreto a voces, se pronostica que el próximo jueves, en la reunión del Banco Central Europeo se anunciará una nueva bajada en los tipos de interés para la zona euro, decisiva para el precio del dinero y las tasas crediticias, si bien Jean-Claude Trichet se ha cuidado de no soltar ninguna pista al respecto.

La economía mundial repuntará en el 2010

El jefe del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, expresó que la economía mundial sufrirá un fuerte bajón este año pero tendrá un «significativo repunte» en 2010, El portavoz de los diez mayores bancos centrales del mundo (G-10) dijo más precisamente que: «Aunque hay una sensación general de que la economía mundial sufrirá una ralentización significativa en 2009, con números

Trichet baja los tipos… seis meses tarde

La gran ventaja que tienen por encima de nosotros los grandes economistas es que siempre pueden aducir, como los astrólogos, que «el momento cambió«. Lea usted su horóscopo y descubra que su día no ha tenido nada que ver con lo predicho: «Bueno, es que el momento cambio». Lea sobre las medidas económicas a instaurarse en este diciembre y descubra

Euribor, miremos a los bancos

Mucha gente se pregunta cómo es que a pesar de bajar el precio oficial del dinero, es decir, el tipo de interés que marca el BCE sin embargo, el famoso Euribor sigue igual, baja menos que la referencia o incluso sube. Muy sencillo, entre bancos anda el juego. El Euribor es el tipo de interés o precio que los bancos se cobran

El rescate bancario llega a una Europa dividida

En la cumbre convocada por Sarkovsky, los mienbros del G-8 (los países más industrializados de la Comunidad más Rusia) acordaron «apoyar» a las instituciones bancarias con problemas, tal como sus pares en los Estados Unidos, pero con dos condiciones: cada país realizará el salvataje con recursos propios y se castigará a los directivos de los bancos que «fallaron«. El frente

4,25: El BCE no da su brazo a torcer

Para Trechet, la crisis financiera que ya ha cumplido un año y aterriza con todos sus tentaculos en la economía real, es algo extraordinario (¿hace falta un doctorado en economía para decir esas obviedad?), ha reconocido que el ritmo del debilitamiento de la economía ha rebasado todos sus análisis y que las presiones inflacionarias, a pesar de las medidas tomadas,

Trichet lo tiene claro: la inflación y los tipos, nada más

El diario Cinco Días refleja el empeño del presidente del BCE respecto a devolver la inflación al 2% a través de una adecuada política de tipos. Aviso a navegantes y ministros pedigüeños, mientras el IPC siga como hasta ahora poco se puede hacer ante el banco central de Europa salvo clamar en el desierto. Me parece loable porque se inscribe

Trichet y Deutsche Bank deprimen al Ibex

La noticia de que, a pesar del casi nulo crecimiento y la nula efectividad de la contención inflancionaria, el BCE mantiene los tipos de interés ha caído muy mal a los inversores europeos, y la preocupación por la falta de brújula económica en la eurozona se refleja en el Ibex, que despierta en esta última sesión a la baja: cede

El BCE no toca los tipos de interés

Sin que resulte una sorpresa para nadie y debido a las presiones inflacionistas que el aumento de las tazas en julio no pudo domar, la institución dirigida por Jean Claude Trichet mantiene intactos los tipos de interés, y el precio del dinero se mantiene en Europa a un 4,25%. También se mantienen los intereses que generan los depósitos (3,25%) y

Scroll al inicio