capital

El Clúster GAIA creará un fondo de capital riesgo y una plataforma de inteligencia de evaluación y valoración estratégica de empresas, para el desarrollo de tecnologías y favorecer el arraigo

GAIA Lanza Fondo de Capital y Plataforma de Inteligencia para Impulsar Innovación Tecnológica

Esta mañana se celebró la asamblea general del Clúster de Industrias del Conocimiento y Tecnologías de Euskadi (GAIA) en Vitoria, donde se aprobó la creación de GAIA Value Capital, S.L. Esta plataforma pretende movilizar 200 millones de euros en los próximos años, con el fin de impulsar y fortalecer las empresas tecnológicas del sector, mejorando su competitividad y atrayendo inversiones.

Sodena y Stellum Capital, a través de su vehículo Easo Ventures, impulsarán startups innovadoras en Navarra con un mínimo de 100.000 euros por proyecto

Sodena Y Stellum Capital Fomentan Startups Innovadoras En Navarra Con Inversiones Desde 100.000 Euros

Sodena y Stellum Capital han establecido un novedoso acuerdo de colaboración destinado a impulsar financieramente startups innovadoras en Navarra. Este acuerdo se enfoca en aquellas empresas que culminan su proceso de aceleración en BerriUp y buscan continuar su crecimiento. La colaboración entre estas entidades permitirá coinvertir en proyectos seleccionados, otorgando una base sólida de financiación que contribuirá a la maduración

Silvia Pastor

Ricardo Enrique Ramos D’Agostino y Grupo Capital: Un análisis del impacto del derecho internacional privado

La creciente demanda de energías renovables está impulsando un desarrollo acelerado de proyectos transfronterizos que abarcan diversos países, empresas y marcos regulatorios. En este contexto, el papel del Derecho Internacional Privado se vuelve crucial para garantizar que estas inversiones sean viables y seguras. Ricardo Enrique Ramos D’Agostino, experto en la materia, destaca que un marco legal adecuado es fundamental para

¿Invertir en Endesa?

Endesa vuelve a estar en el escaparate para el inversor casi 30 años después de la primera privatización parcial. Endesa venderá hasta un 22% del capital en una oferta en la que destinará al menos un 15% al particular. La última transformación da lugar a una empresa más endeudada, centrada en España y cuya fortaleza es el dividendo. 

Analizamos a fondo la OPV de Endesa

Analizamos la OPV de Endesa, ya que la eléctrica española vuelve a estar en el escaparate para el inversor casi tres décadas después de la primera privatización parcial. Endesa venderá hasta un 22% del capital en una oferta en la que destinará al menos un 15% al particular. La última transformación da lugar a una empresa más endeudada, centrada en

La inversión de capital riesgo alcanza su máximo en Andalucía

Según un informe elaborado recientemente por la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de Andalucía, la inversión de capital riesgo en este territorio, el año pasado, concluyó como la “cifra más elevada jamás registrada en esta comunidad autónoma”, gracias a las inversiones realizadas por las empresas locales, de 335,6 millones de euros, que poco tuvieron que ver con los

Nuba te invita a invertir en Sevilla

Nuba está en búsqueda de un inversor en Sevilla a los efectos de continuar con su plan de expansión en tierras españolas. La agencia de viajes a medida para privados y empresas explica en una nota que tras los éxitos cosechados en Madrid ha decidido expandirse en todo el territorio nacional. «Sevilla reúne las características idóneas que la agencia estudia»

Scroll al inicio