cobros

Claves para optimizar el recobro

Existe un refrán que dice: «Más vale prevenir que curar». Y es que si queremos que nuestra empresa goce de una buena salud financiera, debemos contar con una gestión de recobros correcta. Lo ideal es conocer por completo al cliente antes de endeudarte para así detectar posibles situaciones de impagos, garantías de cobro o riesgo de morosidad. Antonio García Rouco,

El COVID-19 comienza a disparar los impagados en todos los sectores

Debido a la ya infame pandemia del coronavirus la cual ha puesto contra las cuerdas a la economía de medio mundo, los impagados mercantiles están sufriendo una gran crisis. ¿En qué se traducirá esto a posteriori? Pues unos incrementos rotundos en los índices de morosidad que alcanzarán su mayor pico aproximadamente en el próximo semestre a coutas jamás vistas en

Cómo cobrar deudas (con éxito)

Una de las predicciones que se puede realizar sin temor a equivocarse en el 2011 es que la morosidad va a repuntar. Hay que afilar los sistemas de cobro para garantizar que los recursos no dejen de fluir. Estos son algunas sencillas medidas para evitar amargas esperas (y pérdidas). 1. No dar margen a pagos atrasados Olvidarse o ser laxo

¿Adiós al cobrador del frac?

Cuando todo se hunde, a fabricar salvavidas… O a trabajar disfrazado para una agencia de cobros a morosos. El último año, en pleno agravamiento de la crisis, la morosidad crediticia ha subido de un 0,95% en el 2008 a un 3,8%. Y mientras empresarios y familias tienen problemas para pagar sus deudas, las compañías de cobros a morosos (feliz mezcla

Scroll al inicio