Coronavirus

Cómo superar los retos de tesorería y flujo de caja de las empresas por el COVID

La economía se ha resentido a nivel mundial, como consecuencia de la pandemia del coronavirus. La gestión de los negocios se ha complicado de sobremanera. Muchas compañías han sufrido unas tensiones financieras tan importantes que las han descontrolado, hasta el punto de tener que cerrar. Por eso, más que nunca, hoy es necesario gestionar eficazmente las entradas y salidas del

El crédito al comercio alcanza los 87.700 millones de euros

El crédito otorgado a las empresas del subsector comercio creció un 11% con respecto al mismo mes del año anterior, alcanzando los 87.700 millones de euros. Es decir, en total ha sido un aumento de alrededor de 9.000 millones de euros. Según un informe elaborado por AIS Group según datos publicados por el Banco de España, el crédito al comercio,

¿Qué es la política de empleo para personas jóvenes del SEPE?

El portal de empleo Jobatus ha llevado a cabo un estudio en el que analiza la tan famosa política de empleo para personas jóvenes del SEPE. En este artículo desgranaremos cuáles son las medidas implantadas y las mejoras derivadas de la pandemia del coronavirus con el fin de combatir el empleo precario en este grupo de la sociedad. La población

La disolución y constitución de empresas siguió en caída libre este pasado julio

La economía española sigue resintiéndose debido a la crisis producida por el coronavirus. Esto se ve reflejado, sin ir más lejos, en las constituciones y disoluciones de empresas. Según un informe publicado recientemente por Iberinform, en julio de 2020 se registraron un tota de 7.136 constituciones de empresas y alrededor de 2.200 disoluciones. Comparado con ese mismo mes, pero del

¿En qué sectores hay menos ofertas de empleo debido a la COVID-19?

Según un estudio realizado recientemente por un portal de empleo llamado jobatus, el número de ofertas de empleo publicadas ha caído en picado, sobre todo en ciertos sectores. Si comparamos dicho dato con respecto al mismo mes de 2018 y 2019, las cifras pueden llegar a asustar. Esto puede explicarse debido a la crisis generada por la pandemia del coronavirus,

Muchas empresas reducen sus oficinas debido al teletrabajo

El coronavirus ha revolucionados muchos aspectos muy asentados ya en la sociedad de un plumazo, como es el caso del trabajo presencial en muchas empresas. El teletrabajo se convirtió en un must debido a la pandemia y hasta el mercado de oficinas y locales comerciales se ha visto resentido. El término de moda actualmente y en la nueva normalidad es

La constitución y la disolución de empresas continúa en descenso en mayo

La hibernación de la economía española provocada por la pandemia del coronavirus sigue reduciendo tanto la creación, como la disolución de empresas en España. Según el informe elaboradi por Iberinform, el pasado mes de mayo se registraron unas 681 disoluciones de empresas y unas 3.087 constituciones. Si lo comparamos con mayo de 2019, supone una caida del 72% en las

Scroll al inicio