Inflación

Inflación e IPC: ¿qué miden y cómo lo hacen?

Cuando nos acercamos a los artículos que hablan de economía y no somos expertos en la materia, es muy probable que nos encontremos con palabras o siglas que creemos estar interpretando bien, y que luego pueden significar otras cosas. Por eso en esta época de crisis en España, que por suerte parece querer comenzar a irse, vamos a hablar específicamente

España mejora los números de la zona Euro en el tercer trimestre

Como parte de la tan evidente como lenta recuperación que está experimentando España en términos de economía global, el Indice de Tendencia de Competitividad elaborado por el Ministerio de Economía, ha determinado en estas horas que el crecimiento del país, analizado “competitividad-precio”, se ha alzado durante este tercer trimestre del 2012, con unos números superiores a los del resto de

El BCE inicia su plan de estímulo con compra bonos garantizados

Según se ha podido conocer esta mañana, el Banco Central Europeo (BCE) ha puesto en marcha hoy el tercer programa de adquisiciones de bonos garantizados. En concreto, los títulos de deuda han tener una calificación mínima de BBB- o equivalente. Un rating mínimo que  el BCE ha decidido no aplica a los bonos garantizados de Grecia y Chipre, a los

El IPC interanual sube hasta el -0,2% en septiembre

Tal y como ya se adelantó el pasado 29 de septiembre, este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha confirmado la moderación de la caída de los precios de septiembre a una tasa interanual del -0,2%, frente al -0,5% del año anterior.

La hiperinflación alemana y la Segunda Guerra Mundial

El 1 de septiembre de hace setenta años comenzó la Segunda Guerra Mundial tras la invasión de Polonia por parte de Alemania. Sin embargo, la guerra empezó hace tiempo casi cuando finalizó la anterior cuando se le impusieron al entonces Imperio Alemán unas condiciones y reparaciones muy duras en el Tratado de Versalles. No se pueden negar los orígenes económicos

Thomas Jefferson y los bancos hace 200 años

«Yo creo que las entidades financieras son más peligrosas para nuestras libertades que un ejército en armas. Si el pueblo americano permitiera alguna vez que los bancos privados controlen la emisión de moneda circulante, primero a través de la inflación y luego por la deflación, los bancos y las corporaciones que crecen a su alrededor despojarán al pueblo de toda propiedad

El BCE bajará de nuevo las tasas

En lo que ya era un secreto a voces, se pronostica que el próximo jueves, en la reunión del Banco Central Europeo se anunciará una nueva bajada en los tipos de interés para la zona euro, decisiva para el precio del dinero y las tasas crediticias, si bien Jean-Claude Trichet se ha cuidado de no soltar ninguna pista al respecto.

Trichet baja los tipos… seis meses tarde

La gran ventaja que tienen por encima de nosotros los grandes economistas es que siempre pueden aducir, como los astrólogos, que «el momento cambió«. Lea usted su horóscopo y descubra que su día no ha tenido nada que ver con lo predicho: «Bueno, es que el momento cambio». Lea sobre las medidas económicas a instaurarse en este diciembre y descubra

Petróleo y Euríbor, no todo es malo

Las buenas noticias no son noticia de portada porque venden menos o vaya usted a saber pero, como Teruel, también existen. Y podemos leer en Cinco Días mismamente que el petróleo y los tipos de interés nos ahorran a todos 20.000 millones de euros. Hombre, quizá no arregle las cosas pero yo no me gasto esa cantidad todos los días.

Trichet lo tiene claro: la inflación y los tipos, nada más

El diario Cinco Días refleja el empeño del presidente del BCE respecto a devolver la inflación al 2% a través de una adecuada política de tipos. Aviso a navegantes y ministros pedigüeños, mientras el IPC siga como hasta ahora poco se puede hacer ante el banco central de Europa salvo clamar en el desierto. Me parece loable porque se inscribe

Scroll al inicio