mercado inmobiliario

El fin de las Golden Visa no afectará al mercado inmobiliario del lujo en España

La decisión de eliminar las ‘Golden Visa’ supone un punto de inflexión en el panorama inmobiliario en España, aunque no parece afectar significativamente al mercado de lujo. Este programa, vigente desde 2013, permitía a inversores internacionales obtener permisos de residencia al realizar inversiones inmobiliarias de 500.000 euros o más. Sin embargo, a partir del 3 de abril de 2025, esta

El mercado inmobiliario sigue siendo una inversión rentable en España

A pesar de los cambios recientes en el sector, el mercado inmobiliario continúa siendo un refugio sólido para los inversores, tanto en la compraventa como en el alquiler. Los últimos datos del portal inmobiliario pisos.com, correspondientes a septiembre, revelan que la rentabilidad media de alquilar un piso de 90 metros cuadrados en España se sitúa en un 5,91%. Ferran Font,

El inversor extranjero sigue dinamizando el mercado inmobiliario español

El número de compraventas en España se ha frenado, pero aún así, el papel del inversor extranjero sigue siendo clave. Esto se desprende de los últimos datos ofrecidos por el Colegio de Registradores, donde el inversor extranjero representó el 14,21% del total de operaciones durante el primer trimestre del 2024, lo que supone dos puntos más que hace un lustro.

invertir en el mercado inmobiliario

Los inversores vuelven a apostar por el mercado inmobiliario

La pandemia ha afectado mucho a la economía mundial, parando en seco todo tipo de inversiones. Pasado lo peor de la pandemia, parece que el dinero vuelve a fluir, y los inversores han vuelto a poner su mira en el mercado inmobiliario, tal y como hemos podido leer en el portal Diario de la Mancha. Se estima, que el pasado

La recuperación del mercado inmobiliario llegará en el cuarto trimestre de 2020

Dos grandes expertos en el mercado inmobiliario, como pisos.com e hipotecas.com analizan el escenario actual del sector ante la pandemia del coronavirus y su impacto en la economía española, cuyos efectos se harán notar de manera importante durante el segundo y tercer trimestre del año. Desde el portal inmobiliario pisos.com, su director de Estudios, Ferran Font, hace una predicción optimista del actual

Según S&P el precio de la vivienda seguirá cayendo los próximos cuatro años

En un último informe dado a conocer por la agencia de calificación crediticia Standard & Poors, se indica que no se ven señales de mejora en el mercado inmobiliario español; y qeu éste sigue caracterizado, de momento, por las precarias condiciones económicas existentes en el país y por el excesivo stock de viviendas sin vender. Demanda muy deprimida Según indica

Scroll al inicio