Mercados

¿El Corte Inglés saldrá a bolsa?

Tras el desgraciado fallecimiento de Isidoro Álvarez, el Corte Inglés se presenta ante un nuevo y desconocido panorama. De momento ya se conoce quién dirigirá ahora la compañía, y no es otro que Dimas Gimeno, que sustituirá a su tío siguiendo en la misma dinámica, pero por lo visto introduciendo nuevos cambios para revitalizar la empresa y la confianza de

Consejos para invertir en los Estados Unidos

Se sabe desde siempre que Estados Unidos tiene uno de los mercados más competitivos del mundo, y es por ese mismo motivo que el interés de inversores de todo el mundo por adentrarse allí se mantiene vivo a pesar de la crisis. En este artículo, entonces, vamos a darte algunos consejos que pueden serte de mucho interés siempre que estés

China apuesta por la inversión privada en seguros

En las últimas horas, la Comisión Reguladora de Seguros de China, ha informado los primeros lineamientos que tienden a “fomentar y apoyar la inversión privada en la industria de seguros dominada por activos propiedad del Estado”, según confirmó posteriormente el gobierno local a través de sus primeros mandatarios. De esta forma, nos encontramos con un nuevo guiño de China a

Broseta Abogados anuncia la creación de un consejo asesor

En las últimas horas, el grupo Broseta Abogados ha anunciado de forma oficial la reciente constitución de su consejo asesor, el cual estará conformado mediante la incorporación al mismo de “reconocidos profesionales del ámbito empresarial, financiero y social”, tal como se indica en el documento de prensa respectivo, en una noticia de la que se esperaba confirmación por estos días.

Los mercados son unos niños consentidos.

En los últimos meses, parece como si “los mercados” fueran unos hijos mimados y consentidos, a los que sistemáticamente se les da todo lo que piden, por miedo a que monten una pataleta, dejen de querernos o simplemente se enfaden. Cualquier padre desea el bien de su hijo y hace lo posible para que sea feliz. Así mismo, un buen

En el nombre de los mercados

Parece últimamente que la política económica mundial, debiera realizarse en función de las necesidades o peticiones de los mercados. Los gobiernos se escudan en los mercados, para justificar sus decisiones, sin que nadie sepa a ciencia cierta que es lo que realmente quieren los mercados. Son muchos los que se erigen en portavoces de los mercados, como si tuvieran un

Krugman localiza el corazón de la crisis… en España

Los problemas españoles «no son fruto de la irresponsabilidad fiscal, sino que reflejan los golpes asimétricos que ha causado la crisis- en la Eurozona, un problema bien conocido pero que se ha tornado aún peor de lo que los euroescépticos temían»,

Inversión en mercados externos reduce el riesgo

¿Donde invertir en un momento en el que los mercados siguen sacudiéndose sin concierto? En esos mismos mercados. Según propone un artículo de The Motle Fool, la mejor estrategia para crear una cartera de riesgo moderado y buena rentabilidad es poner el ojo en más de un mercado y en más de una zona comercial. La forma de orientarse para

Barcelona y Madrid caen en el ranking de las ciudades más caras

Las capitales españolas han descendido varios puestos en la lista de las ciudades más caras del mundo, consecuencia del reacomodo del euro y de la crisis financiera. La comparativa, realizada por la consultora Mercer, comprende 143 ciudades y se elabora mediante la comparación de 200 productos. Madrid bajó 9 puestos (del 38 al 37), tantos como Barcelona (del 31 al

El índice calzón

¿Cómo saber que la recuperación está por llegar? Cuando los hombres norteamericanos comiencen a comprar ropa interior nueva. Sí: al índice McDonald (el barómetro de la fortaleza del dólar) y al Playboy (entre menos desnudas las conejitas, mayor la debacle), viene a sumar un nuevo índice frikonómico: el índice calzón. ¿Qué tan fiable es? Bueno, Greenspan cree que la venta

Scroll al inicio