trump

La administración Trump estudia adquirir el 10 % de Intel con fondos del CHIPS Act

La geopolítica de los semiconductores da un giro inesperado en Estados Unidos. Según ha publicado Bloomberg, la administración del presidente Donald Trump estaría en conversaciones para adquirir un 10 % de participación en Intel, uno de los fabricantes de chips más estratégicos del país. La operación no sería una compra directa en efectivo, sino una reconfiguración del programa de incentivos

Silvia Pastor

Análisis de Freedom24 sobre el Imperio Empresarial de la familia Trump

En un análisis reciente elaborado por Freedom24, un bróker de Freedom Holding Corp., se examina la transformación del imperio empresarial de la familia Trump. Tradicionalmente centrado en el sector inmobiliario, el enfoque de la familia se ha desplazado hacia sectores en crecimiento como las telecomunicaciones, criptomonedas y servicios digitales. Esta diversificación se manifiesta con el lanzamiento de iniciativas que buscan

Las políticas arancelarias de Trump generan incertidumbre y volatilidad en el mercado mundial del cereal

Impacto de las Políticas Arancelarias de Trump en la Volatilidad del Mercado Mundial del Cereal

Durante la XV edición de la ‘Andalusian Commodity Exchange’, Sevilla se ha transformado en el epicentro del sector de materias primas agrícolas a nivel europeo. Este prestigioso evento, organizado por Northstar Brokerage, ha logrado congregar a más de 700 asistentes provenientes de 30 diferentes países, reuniendo a expertos, analistas y representantes de la industria para evaluar el complejo panorama actual

El ciclo emocional del mercado: así impactan los aranceles de Trump en la psicología financiera

La reciente escalada arancelaria promovida por el expresidente estadounidense Donald Trump ha vuelto a poner en evidencia un patrón conocido por inversores, analistas y economistas: el ciclo emocional del mercado. Esta infografía satírica y pedagógica representa las distintas fases psicológicas por las que pasa un inversor medio durante los vaivenes bursátiles, desde el escepticismo inicial hasta la eventual recuperación, pasando

El pánico bursátil se extiende a Asia: desplome histórico en el Nikkei y el Hang Seng tras la guerra comercial de Trump

Las bolsas asiáticas arrancaron la semana con una jornada de auténtico pánico, en un contexto marcado por la escalada de tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. Tras el desplome del pasado viernes en Wall Street y los mercados europeos, este lunes los índices asiáticos han profundizado las pérdidas, arrastrados por los nuevos aranceles recíprocos anunciados entre Washington y Pekín.

Aranceles en abril de 2025: ¿defensa económica o riesgo innecesario?

En abril de 2025, la administración Trump reactivó una de sus políticas económicas más controvertidas: los aranceles. En esta nueva oleada, Washington impuso nuevos gravámenes a productos clave importados de países como China, México y varias economías europeas. La medida ha generado reacciones encontradas. ¿Estamos ante una estrategia valiente para proteger la economía nacional o frente a una maniobra arriesgada

Trump impone aranceles del 25% a vehículos importados y reactiva su política comercial de “reciprocidad”

El nuevo gravamen afecta a México, Japón, Corea del Sur, Canadá, Alemania y Reino Unido; la medida ha causado tensiones internacionales y caídas bursátiles El expresidente de Estados Unidos y actual candidato republicano Donald J. Trump ha dado un paso más en su estrategia económica nacionalista al imponer un nuevo arancel del 25% sobre los vehículos importados, con efecto inmediato

¿Qué pasó en 2018 con la guerra arancelaria de Trump? Expectativas de volatilidad en 2025

La guerra comercial entre Estados Unidos y China, iniciada en 2018 bajo la administración de Donald Trump, marcó un punto de inflexión en el comercio global. Con la imposición de aranceles a cientos de miles de millones de dólares en bienes chinos, Washington desató una serie de represalias por parte de Pekín, generando inestabilidad en los mercados financieros y afectando

Scroll al inicio