La crisis que está causando el coronavirus ha hecho que muchas empresas hayan optado por ofrecer a sus empleados la opción de trabajar desde casa, aunque bien es cierto que no todos los sectores tienen la posibilidad de esta forma de trabajar. Lo bueno de todo esto, es que hoy en día hay muchas maneras de adaptar el trabajo presencial al mundo 2.0. Con esto, lo que se evita es paralizar el sistema, evitando la aparición de daños mayores.
Hoy en día, existe una gran número de herramientas digitales que permiten llevar a cabo actividades laborales desde casa. La publicista, Ana Jiménez, responde a las necesidades que ha identificado a lo largo de su carrera con más de 7 años dedicada a digitalizar proyectos a través de sus libros, formaciones, charlas y experiencia dentro de la marca personal.
Para dar el salto al mundo laboral digital, Ana ha compartido una serie de consejos que vendrán muy bien a muchas personas que se quieren iniciar en este mundo.
Videollamadas para reuniones online
Herramientas con Skype o Zoom permiten tener reuniones profesionales a través de la pantalla y sin necesidad de salir de casa. También pueden ser utilizadas para formación en directo y que estudiantes y profesores puedan continuar con su calendario escolar. Estas herramientas no sólo permiten ver a la otra persona a través del formato video, sino que también tienen otras ventajas como: compartir pantalla para mostrar presentaciones, envío de documentos, formato pizarra, etc para facilitar el intercambio de información.
Documentos en la nube
Plataformas como Google Drive o Dropbox permiten tener documentos compartidos para que cualquiera pueda acceder a ellos. Incluso pueden ser modificados y los demás puedan ver los cambios en tiempo real.
Plataformas eLearning
Existen infinidad de plataformas que ofertan cursos online y algunas de ellas, como por ejemplo Hotmart, permiten a cualquier usuario a crear su propia formación online sin ningún tipo de inversión.
Esto es una gran ventaja para todos aquellos emprendedores que quieran aumentar sus vías de monetización online, así como para los alumnos que tienen la posibilidad de aprender de la mano de los expertos desde la comodidad de su hogar.
Éstas y muchas otras herramientas digitales son las que emplea tanto Ana Jiménez como los emprendedores a los que mentoriza para poder crear y escalar sus negocios digitales.